- 22 Dec 2022
- 2 Minutes to read
-
Print
-
DarkLight
-
PDF
¿Cómo funciona la cobertura de daños a la estructura
- Updated on 22 Dec 2022
- 2 Minutes to read
-
Print
-
DarkLight
-
PDF
Tu seguro de Hogar “Súper” cubre el valor que cueste reparar la estructura de tu hogar y/o sus instalaciones fijas y dejarlos como estaban antes del evento que les dañó, siempre que ese daño haya sido causado por un evento accidental y súbito (de pronto).
Es importante que sepas que un evento se considera accidente cuando esté es súbito, fortuito, violento y externo, esto es, sucede de pronto, se presenta de forma violenta y externa, pero sobre todo sucede involuntariamente, de manera que no existe la intención de provocar un daño.
Por ejemplo:
- Si accidentalmente s cae el árbol de al frente de tu casa y rompe el techo
- Si la cocina explotó de pronto y tienes que reconstruir parte de tu casa
- Entró un fuego artificial por la ventana causando un incendio
- Se rompió una tubería interna de tu departamento y daño la pared
Lo único que tienes que tener en cuenta es que, por ejemplo, no cubre en los siguientes casos:
- Si tu casa se inunda por aguas subterráneas o si hay daños en los cimientos por una mala construcción.
- Si tu casa está deshabitada o en proceso de construcción
- Si un terremoto, huracán o si el Popocatepetl dañan la estructura de tu casa, pero la buena noticia, es que lo puedes contratar de forma adicional.
Si quieres conocer más sobre que está cubierto y que no (exclusiones) consulta las condiciones general del seguro.
¿Qué hacer en caso de siniestro?
- Tienes que llamar a la aseguradora para reportar el siniestro a los teléfonos:
- Ciudad de México: 5591775050
- Otros Estados: 8008493917
- Te van a pedir los siguientes documentos:
- Una carta con la fecha, tu nombre, número de póliza donde describas que pasó, lo más detalladamente posible, los bienes afectados y el monto reclamado. Es importante que le cuentes a la aseguradora: ¿Cómo?, ¿Cuándo? y ¿Dónde? sucedió el evento que causo el daño a los bienes que están asegurados.
- Acta administrativa narrando los hechos y acta de la autoridad en su caso, que hubiere tomado conocimiento de los daños.
- Copia de facturas con las que se acrediten los bienes reclamados y/o presupuestos de reposición o reparación.
Imágenes fotográficas digitales de los daños que se reclaman
Recuerda que es muy importante que leas con calma las Condiciones Generales del producto, el nombre por el que vas a encontrar esta cobertura es “daños materiales al edificio”. Sabemos que son un poco largas pero sirve para que te prepares por cualquier cosa y sepas cómo usar tu seguro si algo sucede. Si te surge cualquier duda, puedes escribirnos un whatsapp al 5536619843 (o llamarnos) y te ayudaremos con gusto.