¿Cómo funciona la cobertura de daños a tus cosas?
  • 22 Dec 2022
  • 2 Minutes to read
  • Dark
    Light
  • PDF

¿Cómo funciona la cobertura de daños a tus cosas?

  • Dark
    Light
  • PDF

Article Summary

Esta cobertura te cubre el gasto de reponer las cosas adentro de tu hogar que sean dañadas por aquellos eventos que están expresamente cubiertos , esto es por cualquier daño que ocurra como resultado directo de cualquier acontecimiento accidental (recuerda que el evento que ocasione el daño debe ser súbito, violento, fortuito y externo).

¿Qué cosas están cubiertas por tu seguro?

Muebles, accesorios personales, objetos de decoración y deportivos, electrodomésticos, computadoras, televisores y aparatos electrónicos, que no estén excluidos. Por ejemplo, están excluidos joyas y objetos de arte por encima de los 2,000 UMA, y el efectivo por encima de los 1150 UMA.

Por ejemplo:

Si te fuiste de vacaciones, y cuando volviste por una tubería interna de tu departamento, se dañaron tus cosas por humedad
Si hubo un corto circuito que provocó un incendio y se quemaron tus cosas
¿Qué tienes que saber?

  • Sólo se cubren las cosas que se encuentran dentro de tu hogar (el domicilio que está asegurado).
  • No incluye dinero en efectivo y joyas.
  • No cubre vehículos aunque se encuentren dentro del hogar.
  • No aplica en viviendas deshabitadas o rentadas a través de aplicaciones como AirBnb.
  • No aplica si el incendio fue provocado o por un acto vandálico.
  • No incluye daños por desastres naturales ni cubre cristales rotos, pero puedes contratarlo aparte.

Estos son solo algunos ejemplos, para conocer todos los casos en que las cosas o que cosas no están cubiertas, es importante consultar las condiciones generales que aplican a tu Seguro de Hogar Súper.

¿Qué hacer en caso de siniestro?

  1. Tienes que llamar a la aseguradora para reportar el siniestro a los teléfonos:
  • Ciudad de México: 5591775050
  • Otros Estados: 8008493917
  1. Te van a pedir los siguientes documentos:
  • Una carta con la fecha, tu nombre, número de póliza donde describas que pasó, señalando lo más detalladamente posible, los bienes afectados y el monto reclamado. Es importante que le cuentes a la aseguradora: ¿Cómo?, ¿Cuándo? y ¿Dónde? sucedió el evento que causo el daño a los bienes que están asegurados.
  • Acta administrativa narrando los hechos y acta de la autoridad en su caso, que hubiere tomado conocimiento de los daños.
  • Copia de facturas con las que se acrediten los bienes reclamados y/o presupuestos de reposición o reparación.
  • Imágenes fotográficas digitales de los daños que se reclaman

Recuerda que es muy importante que leas con calma las Condiciones Generales del producto, el nombre que vas a encontrar esta cobertura es daños materiales a los contenidos. Sabemos que son un poco largas pero sirve para que te prepares por cualquier cosa y sepas cómo usar tu seguro si algo sucede. Si te surge cualquier duda, puedes escribirnos un whatsapp al 5536619843 (o llamarnos) y te ayudaremos con gusto.


Was this article helpful?