- 04 Aug 2021
- 1 Minute to read
-
Print
-
DarkLight
-
PDF
¿Por qué miden en Gals y no en grados Richter?
- Updated on 04 Aug 2021
- 1 Minute to read
-
Print
-
DarkLight
-
PDF
¿Alguna vez has sentido un sismo que pensaste era más fuerte de lo que terminaron diciendo que era? Esto es porque un sismo de pocos grados Richter pudo haber sido más intenso debido a la ubicación o la altura en la que te encontrabas.
Al medir en Gals, se logra interpretar la respuesta que tendrá un inmueble en un temblor, específicamente cuánto se “acelerará” ese inmueble ante un temblor de ciertas características y eso, a su vez, permite saber si por esa “aceleración” se encuentra en riesgo. Esto permite que tus pagos se ajusten a la realidad del inmueble que estás asegurando, cosa que no ocurriría usando una medida más general como los grados Richter.
Para ser claros: Si midieramos con grados Richter puede haber temblores de pocos grados Richter en los que quizá tu domicilio tuviera algún impacto, ya sea por su ubicación, por la distancia desde el epicentro o por la altura del edificio donde se encuentra. Este modelo que mide la intensidad a través de Gals, nos permite capturar esos casos y hacer que la cobertura se ajuste al riesgo real que tiene tu inmueble.