- 27 May 2021
- 3 Minutes to read
- Print
- DarkLight
- PDF
Glosario de seguros
- Updated on 27 May 2021
- 3 Minutes to read
- Print
- DarkLight
- PDF
Sabemos que los términos o palabras relacionadas con seguros pueden resultar confusas, por eso en Súper decidimos hablarte de forma clara para que entiendas exactamente qué es lo que estás viendo y/o contratando.
Aquí te presentamos algunos conceptos sobre seguros explicados con el sello Súper:
Prima - Lo que cuesta tu seguro anualmente. Es el costo neto, así que no va a incluir, por ejemplo, recargos o comisiones por pagos en parcialidades.
Coaseguro - Porcentaje que te toca pagar de todo el gasto. Si tu coaseguro es del 30% y tu gasto total fue de $100,000, entonces tendrías que pagar $30,000.
Deducible - La cantidad que tienes que llevar gastado para que la aseguradora empiece a cubrirte. Si tu deducible es de $10,000 y el total de tu gasto (que puedes comprobar mediante facturas) es de $9,800, la aseguradora todavía no lo cubriría.
Siniestro - Es el evento o circunstancia que te cubre el seguro. Por ejemplo: muerte, choque.
Interés Asegurable - Significa que tienes un interés comprobable en proteger económicamente a quien dejas como beneficiari@ y se traduce en que esa persona seguramente depende económicamente de ti y tendría un gran impacto económico y sentimental si llegaras a morir.
Extra Prima o Sobre Prima - Es un costo adicional que se cobra a tu anualidad porque tu riesgo es más alto que el de otras personas con un perfil parecido al tuyo. Por ejemplo, si tuvieras antecedentes de salud que la aseguradora considerara como riesgosos, te podrían cobrar un poco más por el seguro.
Agente - Es una persona o grupo que está autorizad@ por las autoridades para vender productos de aseguradoras. Esta persona o grupo, prácticamente sólo puede venderlo, pero no opera el seguro (Por ejemplo, no es quien te va a pagar). Una analogía sería una agencia de viajes: Están autorizadas para venderte el boleto de avión e incluso para asesorarte sobre cuál es la mejor opción, pero al final es la aerolínea quien te prestará el servicio. Hay diferentes tipos de agente y lo que cambia en cada uno son los trámites que pueden hacer por ti en nombre de la aseguradora.
Cobertura - Son todos los eventos que "activan" el seguro y te permiten cobrarlo, así como la suma máxima que puedes "cobrar" cada que se activen esos eventos. Por ejemplo: Si te pasa X, entonces puedes cobrar Y, en otras palabras, para un seguro de vida sería: Si falleces, tus beneficiarios pueden cobrar $500,000.
Suma asegurada: Es el monto máximo que te van a pagar a ti o a tus beneficiarios (dependiendo del seguro) por cada circunstancia o circunstancias que cubre el seguro.
Exclusiones: Son las circunstancias que quedan fuera del seguro. Es decir, no podrás cobrarlo en los casos que te pongan como "exclusiones". Por ejemplo, algunos seguros médicos no cubren ciertas enfermedades o algunos seguros de vida no cubren suicidio.
Plazo: Tiempo por el cual contratas tu seguro y que es lo que dura tu contrato.
Preexistencia: Enfermedades, padecimientos o temas de salud que ya tenías antes de contratar o al contratar tu seguro.
Tiempo de espera: Es el tiempo en el cual el seguro empieza a cubrirte una vez que contratas. En algunos casos los tiempos de espera se dan para alguna circunstancia específica y no para todo el seguro. Por ejemplo, si en algún momento aparece un "tiempo de espera de dos años para cáncer", eso quiere decir que a partir de los dos años de haber contratado, el cáncer ya se podría incluir en tu cobertura.
Red hospitalaria o Nivel hospitalario: Es algo que se utiliza en los seguros de gastos médicos y se refiere a un grupo de hospitales a los que puedes acudir para atenderte en caso de que lo requieras. No quiere decir que no puedas atenderte en otros, pero si lo haces y dependiendo de la aseguradora, la cobertura no se aplica al 100% como está en tu póliza y esto puede significar que no se cubra todo el gasto y/o que tú tengas que pagar primero y luego te hagan un reembolso.
¿Buscas un seguro? SEGURO que en Súper tenemos la mejor opción para ti. Revisa nuestra oferta en Seguro de Vida, Seguro de Hospitalización por Covid y Seguro de Temblor aquí.
Si tienes dudas o te encuentras comparando opciones, agenda aquí una videollamada o llamada con uno de nuestros asesores para ayudarte a tomar la mejor decisión 🙂